Lo cierto es que el acabado de cuello y nuca es muy importante. Durante todo el día, amigos, familia y extraños nos ven desde atrás y un acabado deslucido, desordenado, asimétrico y descuidado, provoca que la imagen general del corte quede empeorada. En Richard’s Barbers, nuestros Barberos en Coruña ponen particular hincapié a esta zona del corte de pelo masculino, cada vez más apreciado entre el hombre del Siglo XXI. Asimismo supone estar cada día en lo que se refiere a las tendencias y tendencias de cortes de cabello para hombre.
Con las medidas de aislamiento decretadas por la crisis del COVID-19, varios hemos reparado en cuánto tenemos la posibilidad de echar de menos las peluquerías en nuestras vidas. Pero también hemos descubierto que somos capaces de adecentar nuestro pelo en situaciones de necesidad. Recortar el flequillo, aplicar coloración, alargar su duración o ofrecer forma a la melena son ciertas cosas que tenemos la posibilidad de hacer por nuestro pelo a lo largo del confinamiento sin salir de casa. Al igual que en los cortes de pelo de las mujeres, la “raya” es la zona en la que se divide el pelo en direcciones opuestas en los cortes largos, y normalmente deja al descubierto el cuero cabelludo.
Con Tijera O Máquina, De Esta Forma Puedes Salir Airosa Del Reto Que Supone Recortar El Pelo A Un Hombre En Casa
Si apuestas por uno muy marcado, estarás yendo a por un corte mucho más moderno y impresionante. Otra de las variantes del degradado tradicional es el skin fade con tupé y hablamos de una de los estilos mucho más radicales de este corte de pelo para hombre. Hablamos de rapar a ras los laterales, incluso dejando que se vea la piel, mientras que la parte superior debe dejarse a una altura media o larga, bastante como para realizar un tupé que podrás peinar hacia atrás, hacia arriba o hacia un costado. El buzz cut es un estilo de corte de pelo para hombre que puede aplicarse a cualquier cabeza, con independencia de la textura del pelo o de su largo. La iniciativa es recortar bien corto a máquina el pelo, manteniéndolo algo mucho más largo en la parte superior y realizando un degradado lateral.
El acabado ideal es un acabado que se ajuste a la fisionomía de la persona. Es el que mejor se acomode al espesor y altura de tu cuello. Asimismo es aquel que vaya acorde al resto del corte y al estilo del chico. Un pelo bien cuidado, con las puntas arregladas favorece a la enorme mayoría de chicos.
De Qué Forma Cortarle El Pelo A Él En Casa, Punto Por Punto
Siempre y cuando esté hecho de manera cuidadosa y con conocimiento de causa. Si vacilamos sobre cuál sería la medida mucho más apropiada, es mejor comenzar por una grande e ir disminuyendo para evitar recortar mucho más de lo deseado. Con pasadas de abajo a arriba, la iniciativa es igualar toda la zona posterior y también inferior, poniendo cuidado en igualar todo el nacimiento del pelo en esta zona (podemos hacerlo con la tijera o la máquina). Pero probablemente no somos las únicas en casa que necesitamos un arreglo en la melena. Porque ellos son, en muchos casos, los que con más frecuencia visitan la peluquería para cortarse el pelo.
La textura rizada de la parte de arriba la lograrás gracias a una espuma específica para pelos ondulados. Otro clásico solo apto para hombres con esta tipología capilar. Rompe las regalas con este tradicional efecto despeinado.
La postura correcta se logra conduciendo la tijera con los dedos anular y pulgar. Un “corte al rape” es un género de corte de pelo muy corto en el que el pelo se deja relativamente largo en la parte frontal y después se va rebajando hasta quedar gradualmente mucho más corto al llegar a la coronilla. Otro corte de pelo, con el flequillo peinado hacia arriba con cera, que se niega a desaparecer. Aquí, quien te corte el pelo, probará su maestría con las tijeras.
Por supuesto, y como ya dijimos anteriormente, los fade son siempre una apuesta segura. Para esto, se corta el cabello con un resultado de difuminación. Este corte tan noventero, de nuevo está muy de moda, sobre todo en futbolistas y vocalistas. Da un efecto de rebeldía y despreocupación, pero al unísono con bastante estilo. El agarre es tan importante como la buena decisión de las tijeras, pues un mal agarre, tal como un mal material, a la larga tienen la posibilidad de ser dañinos para la mano del barbero.
En vez de finalizar en una línea recta o redondeada en las esquinas, definida y marcada, este acabado muestra un degradado, siguiendo el patrón de crecimiento natural del pelo. Muchos hombres no tienen ni idea de de qué forma luce el acabado de su corte de pelo a nivel del cuello. Todo nace de la actitud cada vez menos usada afortunadamente, “nunca veo esa zona, conque me da lo mismo como esté”. En verdad, la mayor parte de hombres solo tiene la posibilidad de atestiguar su acabado de cuellos cuando está en un ascensor con espejos o en algún probador de ropa.
El Corte Con Maquinilla
Y, para eso, debemos comprender sus gustos, preguntar lo que quiere y entablar una comunicación eficiente con él. No tiene que ver con realizar lo que el profesional desea, si no añadir el toque personal a lo que el cliente ha pedido. La tijera -especial para peluqueros- se tiene que agarrar de manera correcta.
Fade Tradicionales
La “nuca” es la zona en la que acaba el pelo y comienza la parte posterior del cuello. Una “nuca recta” es cuando se corta el pelo para crear un acabado con una línea recta, mientras que una “nuca rebajada” significa ir cortando el pelo cada vez más corto de manera gradual hasta llegar a la parte posterior de la cabeza. Logró su aparición en el siglo XVIII donde se utilizaba para determinar el estatus social de los aristócratas y en los años 50 se convirtió en un símbolo de rock&roll. Es un corte práctico, corto, simple de peinar y que quita unos años de encima. Es corto por todos lados con flequillo recto y asimismo corto y se peina hacia adelante.
Siempre es buena idea marcarse algún propósito con la intención de darle una sacudida a la monotonía. Y entre la lista de cosas que realizar, un enorme clásico suele ser un cambio de look. Tal vez, con la excusa de la inminente llegada del verano, sea un buen instante para pasar por la peluquería y estrenar nueva imagen. Si estás pensando en hacerte algo nuevo pero no tienes idea todavía qué, aquí te alcanzamos la fuente de inspiración definitiva.
La posición correcta se logra cogiendo la tijera con los dedos anular y pulgar. El resto de dedos se acomodan naturalmente sobre la tijera y la mano se mantiene sin tensión, quedando todo el movimiento de apertura en el dedo pulgar. Es como el efecto de un casco, pero con el beneficio de que el corte a capas resulta muy sutil.