Corta de manera cautelosa la parte superior y también inferior de la botella para realizar dos flores. Puedes usar un cuchillo para realizar un orificio en la botella para poder cortar las tijeras. Sosten las botellas juntas y únelas con la cinta adhesiva de colores. Para finalizar, solo habrá que atar una cuerda y ya podréis colgarla en vuestra terraza o balcón. En el momento de hacer maceteros con material reciclado, hay tantas formas de hacerlo como ideas se te logren ocurrir.
Con el apoyo de un pincel, pone sobre la servilleta pegamento embarnizado, con lo que conseguirás pegar y texturizar el papel. Haz un orificio a cada lado de la botella y, si lo deseas, es el instante de pintarlas a fin de que queden todavía más hermosas. Los palets son un material industrial que es muy fácil ver desechado en construcciones o zonas de transporte de materiales en el momento en que se rompen o no sirven para trabajar. En la mayor parte de estos sitios, de hecho, no te van a poner inconvenientes para llevarte ciertos que no les sirvan si te aproximas a pedirlo. Avísame por mail si alguien responde a mi comentario.
De Qué Forma Hacer Maceteros Reciclados
Además, para hacer un macetero son especiales, en tanto que su forma asistencia bastante a hacer más simple el trabajo. Puedes recortarla dándole forma, por servirnos de un ejemplo de la cabeza de un animal, con las orejas hacia arriba, si estas intentando encontrar un diseño entretenido. Luego toca adornar y, para ello, una opción alternativa es coger cartulina y dibujar una silueta o forma y pegarla a la botella. Después, la coloreas, la cartulina y también la botella, con pintura capaz para plástico.
Puede ser del color que desees, ya que puedes coger la botella del color que precises. Para hacer esta escoba, sólo tienes que recortar la botella en dos e ir haciéndole unos flecos en la parte que ha cortado. Precisarás, eso sí, una barra o elemento fino que sirva para sostener la composición de pie y a la que ingresar las bandejas de botella. Tan solo necesitaremos botellas de plástico y bastantes materiales complementarios para dejar tu terraza, jardín, azotea o patio de ensueño.
Haz Tu Comentario Anular La Contestación
De qué manera personalizar de forma diferente a tus plantas suculentas y cactáceas. Por supuesto, esta iniciativa se puede utilizar con cazuelas, teteras, jarras, botes de guarda y cualquier elemento de cocina que no nos ayuda para su función frecuente. Con unos diseños de este modo, ningún niño podrá resistirse a proteger y mimar las plantas de la vivienda. Una vez limpia, envuelve a su alrededor una servilla de papel con fundamentos o diseños, a fin de que se vea todavía más bonita. Co la asistencia de un cuter, lija la para remover cualquier punta cortante que haya podido quedar durante el corte.
Eso permitirá que las orquídeas reciban la humedad que precisan. Animaros a personalizar vuestra terraza o balcón con estos maceteros colgantes. Corta la parte superior de las botellas de plástico que hayas logrado, esta parte la desecharemos y nos quedaremos solo con la base. Bien, ya que cierra la parte de arriba con el tapón y después coloca toda esta parte en la otra boca abajo. Para hacerla más atractiva y bonita, puedes forrarlas con papel o servilletas con motivos que te agraden. Para ello, simplemente coloca el papel elegido sobre ellas y utiliza pegamento barnizado con un pincel.
Hoy, queremos compartir con todos nosotros un grupo de ideas para trasformar botellas de plástico en unos originales maceteros para vuestras plantas. Además, colocados en el ubicación conveniente y con un toque de decoración, pueden ofrecer a los jardines un punto rústico que hace que cada vez se empleen más. En verdad, los palets son materiales reciclados muy usados para personalizar jardines, como puedes ver en este otro artículo. Pone algo de sustrato en el interior y después introduce unas flores bonitas como las margaritas. Para regarlas te sugiero que utilices un pulverizador para sostenerlas húmedas sin empaparlas. Para creaciones más enormes, tenéis que cortar un rectángulo durante la botella y ahora tendréis listo vuestro original macetero.
Del mismo modo realizar un cono y adherirlo en la una parte de arriba. En el momento en que la pintura esté seca, pega la parte de atrás de la flor a la paja y la tapa de leche al centro de la flor. Pinta la botella de colores y, si quieres, agrégale una cinta para hacer un asa.
De Qué Forma Llevar A Cabo Macetas Recicladas
Las botellas de plástico asimismo pueden transformarse en un fantástico organizador de gacetas. Si utilizáis solo la mitad, debéis rellenarlo con sustrato , y trasplantar o cultivar la planta que hayáis elegido. Para creaciones más enormes, tenéis que cortar un rectángulo durante la botella y ya tendréis listo tu original macetero. Déjalo secar y listo, te va a quedar una bonita maceta gracias a tu lata reciclada.
Otra alternativa es que puedes llevar a cabo el corte en horizontal a fin de que la maceta sea mucho más del tipo jardinera pequeña, como en la imagen. Como puedes ver, también son una gran opción para realizar macetas colgantes. Me gustan mucho las ideas que dais tan auténticos y todo reciclable. Rellena con arena y vas a tener un entretenido juego con el que entretener a los pequeños. Pinta de negro la una parte de arriba de la botella imitando el pelo de los luchadores de sumo. Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada.
Thoughts On 70 Ideas De Reciclaje Con Botellas De Plástico
Si lo quieres puedes pegar en su interior una cuerda para lograr colgarla en cualquier rincón o también puedes agregarle mucho más diseños para embellecerla todavía mucho más. Una vez se hayan secado deberás colocar las botellas que hayas cortado en situación vertical y unirlas por medio de una cuerda que vas a deber pasar por los agujeros. Ve haciendo nudos después de pasar por cada orificio, así evitarás que las macetas se deslicen, caigan o se amontonen. Aprovecha varios bloques y colócalos unos encima de otros, girando algunos para no formar un muro y sí un súpermacetero. Puedes explotar asimismo las esquinas y hacerlo con forma angular, pintarlos de colores o de uno solo, puedes hacer estampados o figuras geométricas. Sea como fuere es simple, sencillo y lo mejor de todo muy económico.
Después, pasa un hilo por el agujero y hazle un nudo, para dejar bien cogido el tapón de la botella. Con el apoyo de un destornillador y un martillo, efectúa un pequeño agujero en el tapón de la botella. Coge tu botella de plástico y córtala en el medio aproximadamente, o unos cuantos centímetros por encima del punto medio. Ayúdate de las tijeras o cúter para remover cualquier reborde que haya quedado en la sección. Muchas gracias Isabel, intentamos reciclar todo cuanto podemos. Esta técnica se la conoce como hidrocultivo y radica en sustituir el sustrato por agua y un fertilizante líquido.