12 Con la herramienta Elipse dibuja otro óvalo más pequeño y rellénalo de color negro. Si deseas que un archivo se muestre siempre en la lista de Libros recientes haz click sobre la chincheta que está a su derecha. Incorpora herramientas “capaces” que de manera usable es con la capacidad de interpretar formas y figuras.
Al final la tercera distorsión libre es la de “torbellino”, que como el nombre señala, va a hacer un efecto donde el objeto se enrollará sobre sí mismo, logrando indicar varios aspectos. El paso inicial es tener dibujado el objeto a deformar, después activamos la herramienta. Esta opción como el nombre indica es para copiar “todas y cada una” las envolturas aplicadas a un objeto, a otro previamente seleccionado. Con la mezcla efectuada, para poder eliminar la línea que ha servido de trayecto tendremos que realizar “clic” con el botón derecho del ratón para acceder al menú contextual. La mezcla se “readapta” a la novedosa forma del trayecto, así mismo podemos modificar los “nodos” del camino hasta el momento en que la mezcla tenga el aspecto esperado. Esta herramienta la podemos encontrar agrupada con el resto de opciones explicadas en el punto anterior, esto es, con la sombra y silueta.
Xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico
El resultado es el mismo modelo de “distorsión” pero asignado al objeto seleccionado en primer lugar. Otra opción de personalización es “centrar distorsión” deja que el efecto se aplique desde el centro de la forma y no desde otra ubicación que hace que el resultado no sea el buscado. Seguidamente hacemos “click” en el objeto del que deseamos usar las envolturas y es cuando la opción aplica la copia de envolturas.
La ultima opción que podemos encontrar dentro de la herramienta “cortar” es la de “boceto” que permite remover una parte de un objeto actuando tal y como si fuera una goma de eliminar. Recorta la parte común a los objetos seleccionado, creando un nuevo objeto. Deja recortar una parte de un elemento a través del dibujo de una línea a mano alzada, desde los extremos del objeto a recortar. Una vez dibujado el recuadro y dimensionado, tendremos que realizar doble “clic” para que se realice el recorte. 7 Experimenta con diferentes grosores de línea, o mas colores de fondo unicos o variados y tambien puedes variar el texto. En primer lugar, elegimos la celda o letras y números a los que deseamos aplicar el nuevo formato.
– Relleno Amigable
Como el propio nombre de la herramienta indica, deja utilizar “deformaciones” al objeto elegido. Dispone de diferentes configuraciones de distorsión, siendo estas acumulables. Con los 2 objetos en pantalla, activamos la herramienta y el siguiente paso será aguantar el “click” en lo que queremos que sea nuestro primer objeto y arrastraremos el ratón hasta dejar el “clic” en nuestro segundo objeto. 27 Dibuja una línea con la herramienta Bézier sobre el borde izquierdo de la boca.
Finalmente la opción de “borrar extrusión”, elimina el efecto del objeto. Podemos ver como en el ejemplo previo solo con colocar el ratón sobre el cuadrado azul, la herramienta lo localiza y nos enseña la codificación. En este caso hemos movido el punto superior y podemos ver la diferencia en relación a la imagen anterior. Al desplazar el ratón, logramos determinar la dirección de la transparencia y la proporción de transparencia. Las guías las podemos poner desde las reglas, tanto desde la superior horizontal como desde la regla vertical izquierda.
7 Escoge el círculo amarillo con la herramienta Extrusión, haz clic sobre el óvalo y arrastra el puntero del mouse hacia arriba y a la derecha, del mismo modo que lo hiciste con la estrella de 16 puntas. 8 Selecciona la estrella de 16 puntas, y en la barra de características haz clic en el botón iluminación. Altera las opciones de iluminación como és se observa en la imagen siguiente.
Esta alternativa hace que la “distorsión” que se aplica al objeto sea aleatoria. Una vez aplicada la distorsión vamos a poder personalizarla, señalando el número de segmentos de distorsión, centrándola, etc. Con el control de la distorsión que hace aparición en el objeto podemos determinar el nuevo aspecto. Esta herramienta está situada junto a las explicadas previamente. Para terminar con todas las herramientas que están agrupadas con las precedentes que hemos explicado, encontramos la herramienta “Extrusión”.
Después desplazamos el ratón para indicar exactamente en qué situación se depositase el artículo con el valor acotado, al llevar a cabo “click” en esa posición se fija el texto de la cota y finaliza la herramienta. Incorpora gran cantidad de herramientas de dibujo que dejan la creación de elementos y herramientas de vectorización muy versátiles. Haciendo doble clic en el objeto logramos que los recuadros para modificar el tamaño, cambien por unas flechas que dejan realizar rotaciones y también inclinaciones. De la misma otras herramientas de CorelDraw, tenemos la posibilidad de dibujar el mismo objeto pero de distintas formas. Podemos dibujar recuadros de 2 formas diferentes, a través de el ratón o bien marcando solo 3 puntos.
Esta otra opción deja dibujar líneas curvas desde tres puntos, donde el primero establece el punto inicial, el segundo determina el centro de la curva y el tercero el punto y final de la curva. Desde la caja de herramientas de CorelDraw, tenemos una herramienta que contiene todas y cada una de las opciones libres para dibujar elementos a base de líneas. CorelDraw permite usar diversos tipos de líneas, que según el objeto a hacer deberemos usar unos u otros. Como señala la propia opción deja estirar o cambiar el tamaño de los nodos del objeto elegido. Continuando dentro de la caja de herramientas previo, vamos a escoger la herramienta “Envoltura”, la cual va a permitir cambiar de distintas formas la “forma” del “perfil” del objeto seleccionado. Al encender la herramienta anterior el objeto elegido, solo mostrara las fabricantes de los nodos, y vamos a poder cambiar el aspecto de todos los “nodos” modificando de esta forma la forma general del objeto.