Cuales Son Las Figuras Retoricas De Un Poema

Los elementos mucho más sonados son, en este caso, laonomatopeya y laaliteración, pero hay considerablemente más. Indique el nombre de la figura literaria utilizada en cada uno de estos ejemplos, tomados de poemas de distintas autores. En resumen, muchas son las opciones que te tienen la posibilidad de funcionar como acompañamiento para encontrar ejemplos de las figuras retóricas más esenciales. Esta, sin duda alguna, se encuentra dentro de las figuras más conocidas. En la lírica, se usa para evocar la semejanza que hay entre varias ideas. Un caso de muestra lo podemos encontrar en la poesía, en donde es muy común cotejar la piel blanca de una mujer con el mármol.

Es una figura retórica que se puede utilizar, pues el contexto en el que se usa, infiere el significado del término omitido. Las figuras literarias son palabras o expresiones que se usan con su concepto frecuente, pero en un contexto que las distancia del uso habitual, adquiriendo de este modo un matiz muy expresivo. Por esto su empleo es característico de las obras literarias, más que nada, en el género poético.

Figuras Retóricas: Qué Son, Cuáles Son Y Ejemplos

Descarga un documento PDF para hacerte con una selección de ejemplos y ejercicios significativos de las diferentes figuras retóricas. Si deseas descargar un documento PDF con todas y cada una de las figuras literarias, hemos creado 2 que pueden guiarte bastante. Las figuras literarias no son sencillas de controlar y, en ocasiones, algunos ejercicios tienen la posibilidad de sernos de mucha ayuda para practicar las figuras o herramientas de la poesía, de la retórica o narrativa.

Las figuras retóricas, figuras literarias o recursos estilísticos son maneras no comúnes de emplear el lenguaje para reforzar o intensificar un determinado mensaje. Son possiblemente las clases de figuras oratorias mucho más utilizadas en la poesía española y univeral. Los elementos semánticos se basan en la relación existente entre el significante y el concepto de las expresiones. Este recurso se basa en la relación entre palabras, ideas, significados o imágenes y tiene una función expresiva.

Es la exageración de un término de manera ostensiblemente exagerada. La meta de la hipérbole es aportar mayor intensidad al mensaje y, sobre todo, se emplea en el mensaje oral. Es la supresión de las conjunciones para ofrecer mucho más viveza al enunciado. En un caso así, las conjunciones son sustituidas por comas, como logró en estos versos Lope de Vega.

Ejemplos De Figuras Oratorias

Para resaltar alguna expresión, exagerar una idea u opinión o llamar la atención del interlocutor. Es la utilización de un elemento real pero refiriéndose a otro objeto asimismo real. Colocar 2 palabras muy cercanas con sonidos finales iguales. Es la repetición de una palabra al principio o dentro de una frase. Radica en colocar próximos en la oración dos palabras semejantes en el sonido pero diferentes en el concepto.

cuales son las figuras retoricas de un poema

En ellas, se juega con la posición de los elementos que constituyen una oración. Consiste en componer una frase con las mismas expresiones que la previo, pero capitalizando su orden o función. Es la utilización de términos insignificantes o redundantes que fortalecen la iniciativa primordial.

Figura Literaria

Partiendo de esa base, las figuras retóricas son mecanismos lingüísticos que se emplean para modificar el uso habitual y lógico del lenguaje. El objetivo de estas figuras retóricas, lejos de embarrar la lengua, es darle una mayor belleza estilística al mensaje que se envía. Otra de las figuras retóricas más habituales es la de la personificación. Esta figura radica en darle personalidad a objetos o conceptos abstractos. Es un recurso ampliamente usado en poesía o en fantasía.

cuales son las figuras retoricas de un poema

En un caso así, los ejemplos también son altamente reconocibles. ‘Tengo un apetito que me muero’ o ‘Baja de la silla que te vas a matar’. Obviamente, la muerte no está ni cerca en ninguna de ámbas afirmaciones pero infiere una intensidad que, de otra manera, no tendría el apunte. Es la utilización de una expresión despacio o indirecta para enmascarar otra mucho más desagradable o directa. Son elementos lingüísticos que aportan valor expresivo y/o hermosura al texto y que sorprenden al lector. Si mal no recuerdo… Ejemplo de hipérbaton de empleo común y diario.

Como su nombre lo indica, hacen referencia a la sepa de palabras en una oración. Sin embargo, el interlocutor puede ofrecerle sentido y entender la idea del mensaje. Estas figuras se usan muchas veces en el lenguaje cotidiano, de forma que deben ser de simple interpretación. Asamblea de ideas o conceptos aparentemente contradictorios pero que ayudan a entender el sentido real del enunciado. La paradoja es muy parecida a la antítesis, pero con una carga de hondura considerablemente mayor.

Principales Recursos Literarios

Es la utilización de un término simbólico o figurado en lugar del término real. La metáfora es una de las figuras retóricas mucho más recurrentes y comunes. Básicamente, pues radica en cotejar y eso gusta bastante al ser humano. Las figuras oratorias, para empezar, tienen varios nombres. Figuras literarias, recursos retóricos, elementos estilísticos o elementos literarios.