Cuáles Son Las Características De Las Fuentes Confiables

Es un problema de calidad de la información muy conocido, al que los expertos de sistemas de información se combaten desde el diseño de sistemas hasta la implementación y el cuidado. En este caso, la cuenta de Twitter de Trump puede usarse para recoger afirmaciones directas del presidente, si bien deberían contrastarse para revisar su veracidad. Pero no todo cuanto se publica en esta o cualquier otra red social es información oficial o puede emplearse como fuente de información. En una época en que se propaga más información que jamás, saber identificar las novedades verdaderas de la desinformación es una necesidad de primer orden.

cuáles son las características de las fuentes confiables

Son 8 y se acostumbran a redactar de forma que la primera letra de cada término en inglés forma el acrónimo ACCURATE . Descubre los conceptos básicos que asisten a defeinir el concepto de calidad de la información y toma nota dee algunos ejemplos de los diferentes atributos de calidad de apunte. Son obras de referencia ordenadas alfabéticamente que recogen, definen y aclaran el vocabulario de un área del entender.

Contenidos De Economía

Han de ser sometidas a una crítica objetiva para comprender los elementos que las conforman y comprobar su veracidad. Para esto el historiador emplea un método, que radica fundamentalmente en elaborar preguntas sobre su contenido, desde hipótesis de trabajo que deseamos contrastar; el objetivo de este proceso es la construcción de la Historia. En todos los casos, una de las tareas más complejas del periodista es la de asegurarse que estas fuentes son fiables y que la información que dan es auténtica, y no engañosa o interesada. En el primer caso, en el redactado de la novedad se señala la procedencia de la información. Son listas de personas, instituciones, organizaciones, etcétera. ordenadas alfabéticamente o por materia y que da los datos mas importantes para su identificación. Fuentes de información primarias son aquellas que contienen información original.

cuáles son las características de las fuentes confiables

Las fuentes históricas forman la materia prima de la Historia. Comprenden todos y cada uno de los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información importante referente a los hechos que tuvieron sitio, especialmente anteriormente. En ellas, y considerando el valor que asimismo tienen las demás, las Fuentes escritas son el apoyo básico para crear la Historia.

Fuente Terciaria

Son proyectos, normalmente en forma de diccionario, que poseen biografías de mujeres consagrados que han destacado durante la historia en algún campo de la actividad que ejercitaban. En Internet son varias las proyectos de este género debido al interés popular que lúcida al conocer la vida de mujeres ilustres. La mayoría de los repertorios encontrados son especializados en alguna actividad profesional o área de conocimiento, aunque asimismo localizamos algunos generales menos pormenorizados.

Las publicaciones periódicas ofrecen un enorme apoyo en los trabajos de investigación. A este tipo de fuentes se les ha llamado comúnmente “fuentes de información inmediata”. Se tienen la posibilidad de clasificar en fuentes de información primarias y proyectos de referencia. Como hemos comentado, ajeno de las descritas, hay otros géneros de fuentes de información que tienen la posibilidad de ser analizados. No obstante, las más importantes son las citadas en el primer apartado, mientras que las segundas incluyen otras formas elecciones de clasificar las fuentes. La fuente digital es aquella donde que se expone información, y se ingresa a ella, a través de un soporte digital.

Ciber Resiliencia Y Protección De Datos Para Un Mundo Multi-cloud

O sea algo que deberían entender todas las personas, si bien seguro que muchas de ellas lo desconocen. Cuando alguien busca en Google+ desea un resultado veloz a una solicitud, a una necesidad de información. Pero, ¿quién le afirma a esa persona si la información encontrada es válida o no? Frecuentemente se dejan llevar por su intuición o por la situación de los desenlaces. La información incompleta puede ocasionar una toma de resoluciones errónea.

Muchas veces, tu lector/a no consultará directamente la referencia y las volverá a utilizar para su trabajo, colocándote a ti como fuente principal. Si haces una tesis o cualquier trabajo universitario, es esencial que uses fuentes confiables. Indudablemente visitas Wikipedia con regularidad, pero… ¿Es confiable? Una aceptable navegabilidad radica en qué tan fácil sea para un usuario navegar por todo un portal de internet que visita sin salirse de él y sin ofrecer click a links rotos.

Son, por expresarlo con otras palabras, el origen de las novedades. Estudiar a emplear estas fuentes es fundamental para un periodismo de calidad. No todas las gacetas alcanzables en formato electrónico proponen su contenido a texto completo, ciertas solo muestran índices o algunos productos previamente escogidos. La mayoría de las considerables gacetas científicas se pueden preguntar en formato electrónico, pero con la desventaja de que para esto debemos suscribirnos previo pago.

En Internet podemos encontrar sobre todo obras monográficas de escritoras a artículo completo. En internet están libres en la mayoría de los casos aquellas proyectos y escritos que han dejado de ser propiedad intelectual de sus autoras o herederos/as por haber perdido su vigencia. Si bien cada vez se encuentran más proyectos editadas con la intención de difundirlas en internet, estas tienden a ser publicadas por instituciones públicas. Este es la situacion de enciclopedias, libros de texto, manuales, etc. Entre los ejemplos, imaginemos el discurso que plasma la obra biográfica oficial de Winston Churchill, del propio Churchill en un acto público.

Sin duda alguna, los instrumentos para la búsqueda bibliográfica son las bases de datos bibliografías y los catálogos de bibliotecas. La diferencia entre ambas está en que las primeras identifican los documentos, y las segundas además de reconocerlos, los encuentran. Los catálogos de bibliotecas consultables vía Internet, en contraste a las bases de datos, ofrecen el beneficio de solicitud gratuita, por este motivo también se les llama OPAC . Otra virtud es que tiene servicios de préstamo por correo, comunmente tienen una dirección de correo electrónico para realizar la solicitud del archivo/s que nos interesen en cuestión. Además de esto, al igual que las bases de datos, la mayor parte permiten exportar los registros en diferentes formatos. Por servirnos de un ejemplo, si un sitio web expone que es “educativo”, debe demostrar que su propósito es “educar” y no sólo divertir o entregar contenidos.