Cual Es La Razón Social De Una Empresa

La razón social es un término que unicamente se usa para personas jurídicas, no para las físicas en tanto que ellas tienen su DNI, su nombre y sus apellidos. En cierta manera, la propia razón social serían todos esos datos. Tal y como ha quedado patente, la denominación de una compañía no posee por qué razón encajar con su razón social.

cual es la razón social de una empresa

Y, como también hemos explicado, no es obligación que coincida con el nombre comercial de tu negocio, o con las marcas con las que comercialices. En el apartado “Denominaciones solicitadas” debes señalar los nombres que deseas como denominación popular, junto con la manera o género de sociedad. En suma son cinco, y tienes que ponerlos por orden de preferencia. La razón popular no se corresponde al nombre que emplea la compañía en el mercado y, frecuentemente, los usuarios comunes de la empresa no tienen idea cuál es realmente esta denominación legal. En otras palabras, empresas como Planeta Nowe, o RBA, son nombres imaginarios, y por tanto denominaciones sociales; por su lado, Arcoya, o García e hijos, al ser nombres «reales y legales», tienen la condición de ser causas sociales. Indudablemente, este es el primordial foco de confusión puesto que el nombre comercial de la compañía no posee por qué razón ser igual que su razón popular particular.

Sufijos De La Razón Popular Según La Sociedad Mercantil

En esta entrada vamos a ver qué es la razón popular, ejemplos y todo lo que entraña para las compañías. Si pasas por alto alguno de estos esenciales datos, tus facturas podrían no ser admitidas en afirmaciones fiscales, y el tesoro público podría no admitirlas de cara a trámites o inspecciones. La definición de razón social es muy fácil de comprender en tanto que hace referencia al nombre por el que se conoce a una compañía. Se caracteriza por ser única, es decir, que no hay dos compañías que logren llevar exactamente el mismo nombre. No se otorgará el registro de razón social si esta tiene las mismas expresiones que otra compañía pero el diferente orden, o utilice palabras que suenen muy afines fonéticamente.

Además de esto, en ningún caso pueden crear una cuenta dos compañías con exactamente la misma razón social, ya que se trata de un nombre único y único dentro del territorio nacional. Es obligación para una compañía tener una razón o denominación social para crear una cuenta como persona jurídica, y esta denominación identificará tanto a la persona jurídica como a los pertenecientes de la empresa. Puede parecer que esa sea su razón, pero en realidad es la marca que abarca a muchas más empresas.

¿Es Lo Mismo La Razón Social Que La Denominación De La Compañía?

Efectúa un rastreo del visitante mediante gadgets y canales de marketing. Se utiliza para mandar datos a Google plus Analytics sobre el dispositivo del visitante y su accionar. Rastrea al visitante mediante dispositivos y canales de marketing.

cual es la razón social de una empresa

Y el nombre de la razón social es «Promotora de Informaciones S.A.». La razón popular es un término que debe aparecer en los documentos de una compañía, con lo que es un trámite que precisas llevar a cabo lo antes posible. Para ello, hay que ir al Registro Mercantil donde, tras rellenar unos documentos, este se ocupará de revisar que no hay otra compañía que tenga la misma razón social o denominación popular , pues es algo que la ley prohíbe que pase.

Este nombre es único y, por tanto, exclusivo, en todo el territorio nacional, o sea, ninguna otra persona jurídica puede estar registrada legalmente con ese mismo nombre. En España, así como en cualquier país dotado de una registro fiscal de las actividades económicas de los diferentes agentes económicos, toda persona jurídica debe de registrarse legalmente con un nombre. La razón social de una empresa figura en todos los documentos fundacionales, en sus escrituras y en cualquier de sus documentos formales o legales. No hay ningún fallo, sino esto se debe a que el negocio tiene un nombre legal, que es su razón social, y después tiene otro nombre con el que se da a comprender en el planeta comercial. Para entender bien esto, es esencial argumentar exactamente en qué se distinguen la razón social y la denominación social, 2 conceptos que se acostumbran a utilizar indiferentemente pero que no son lo mismo.

Por tanto, la distinción entre razón popular y denominación social radica en la manera jurídica de la compañía y la manera de nombre que puede adoptar. Se trata del nombre concreto con el que nos marchamos a referir de forma oficial y legal a una compañía, y que la va a distinguir de otras organizaciones. Esa denominación se recopila en el documento fundacional de la empresa, y también identifica a la persona jurídica y a la colectividad del negocio. La marca en realidad es el nombre que usa una compañía para comercializar sus productos, y puede o no coincidir con la razón.

Registra una identificación única que se usa para producir datos estadísticos acerca de de qué forma utiliza el visitante el sitio. Entrega un cierto nivel de seguridad en relación a la legalidad de la compañía y su vida conforme a derecho, ya que para el registro de una empresa se establecen una serie de trámites estrictos para su concesión. Posiblemente hayas oído referirse a lo mismo en el momento en que se habla de razón popular y denominación de la compañía. En verdad, varios lo llegan a confundir, cuando en realidad son 2 términos distintas entre sí. Una vez lo haya hecho, vas a tener un certificado acreditativo de que ninguna otra compañía tiene el mismo nombre que tú deseas darle a la tuya, y a partir de ese instante lograras emplearla para referirte a tu negocio.

También es una forma de distinguir las compañías y que no todas lleven el mismo nombre. Lo que sí pueden tener igual a otras empresas son los artículos que venden. Por ejemplo, dos tiendas de ropa, van a tener una razón popular diferente cada una, pero pueden vender exactamente la misma ropa.

Productos Relacionados

En verdad, tiene la posibilidad de tener más de un nombre de esta clase, en función de si trabaja basado en distintas marcas. La razón social de una empresa es un concepto que, generalmente, genera cierto grado de confusión. Esto hay que, principalmente, a que no posee por qué razón encajar con su nombre comercial. Aquí vamos a argumentar qué es en aspecto y cuál es la diferencia entre los 2. Nombre comercial es el que se usa para distinguirlo entre el resto de compañías del mismo ámbito o misma industria . Esto significa, como se comentaba mucho más arriba, que, por ejemplo, el nombre comercial no puede sustituir al de la razón social para la emisión de facturas, ya que no sería válido para la Agencia Tributaria.

Este nombre es conocido como razón popular o denominación popular. Se habla del nombre legal y exclusivo de un sujeto jurídica en todo el territorio nacional. En España, de esta manera como en algún país dotado de una registro fiscal de las ocupaciones económicas de los distintos agentes económicos, toda persona jurídica ha de registrarse legalmente con un nombre. Este nombre es exclusivo y, por lo tanto, único, en todo el territorio nacional, o sea, ninguna otra persona jurídica puede estar registrada legalmente con ese mismo nombre.

Peculiaridades De La Denominación O Razón Popular De Una Compañía

Y es la denominación que debe usar el negocio en cualquier trámite legal, administrativo, etc. Y, también, puede invalidar tus facturas el hecho de omitir parcialmente la denominación o razón popular de tu empresa. Por consiguiente, nunca olvides que esta debe aparecer registrada siempre de forma completa en toda la documentación de facturación de tu negocio. Se utiliza tanto para usos administrativos y jurídicos para asuntos formales y económicos.