Como Recortar Una Imagen En Photoshop Con Pluma

(con la pluma, con una máscara…), prueba y encuentra la tuya. Una vez seleccionado, pasa el pincel por las ubicaciones del recorte que quieres progresar. En nuestro caso, pasaremos el pincel sobre la chica que posa sentada con los brazos cruzados, ubicada en primer plano.

Una vez hayas cerrado el trazado, vas a deber pulsar con el botón derecho del ratón para desplegar el menú de la herramienta Pluma. También lograras desplegar este menú pulsando el botón derecho sobre el trazado que te aparecerá en la pestañita de Trazados. Por otro lado, es interesante saber que puedes añadir o eliminar un punto en el trazado en cualquier momento con las herramientas Añadir punto de ancla y Eliminar punto de ancla. Si pasas con la herramienta pluma por encima de un punto ya desarrollado su icono aparecerá con un símbolo menos al lado, indicándote que puedes quitarlo con un simple clic. Del mismo modo, si pasas con la herramienta pluma sobre la línea del trazado entre puntos, aparecerá un símbolo mucho más al lado que te permitirá crear un punto de ancla nuevo justo donde hagas clic.

La herramienta Recorte en visión te deja transformar la visión de una imagen mientras la recortas. Utilice la herramienta Recorte en perspectiva cuando trabaje con imágenes que contengan distorsión trapezoidal. La distorsión trapezoidal se genera cuando se fotografía un elemento desde un ángulo en lugar de hacerlo desde una vista recta. Por ejemplo, si tomas una foto de un edificio prominente desde el nivel del suelo, los bordes del edificio se muestran más cerca unos de otros en la parte de arriba que en la inferior. Esta herramienta solo nos irá a servir para casos muy simples y básicos y no nos va a valer para cortar el contorno de elementos más complejos con mucha mezcla de colores, como puede ser la silueta de un individuo. Probablemente sea la herramienta más utilizada por esos que dan sus primeros pasos con el software de Adobe, puesto que nos permitirá obtener buenos resultados en las situaciones más favorables.

Paso A Paso: De Qué Forma Cortar Fotografías

Un poco mucho más avanzada que la varita tenemos la herramienta de nudo magnético. Con esta herramienta asimismo tenemos la posibilidad de llevar a cabo selecciones veloces si hay bastante contraste entre la imagen a cortar y el fondo. Para usarla, basta con seleccionarla y realizar un click cerca del borde de la imagen que deseamos cortar. Cuando tenemos Photoshop en el PC, el próximo requisito para poder llevar a cabo esta tarea es, por supuesto, la foto en cuestión. Esta foto debe tener la mayor calidad viable para lograr elegir el objeto mucho más de forma fácil y evitar que, al pasarlo a la otra fotografía, este quede como una chapuza. Asimismo podremos mejorar el resultado si los tonos de la imagen están muy distinguidos.

Finalmente, otra de las opciones que puedes seleccionar al hacer un trazado es rellenarlo de algún color. Esto es en especial útil a la hora de crear logos o iconos. Para poder rellenarlo vas a requerir que el trazado esté cerrado. Una vez completado el trazado, aprieta el botón derecho del ratón para desplegar las opciones de la Pluma, o aprieta el botón derecho sobre el trazado que te aparecerá en la ventana de Trazados. Será un desarrollo retardado y tedioso, pero no difícil; va a ser simplemente cuestión de tirarle algo de paciencia hasta llenar todo el trazado de la forma mucho más apurada posible.

Empleo De La Herramienta Pluma En Photoshop Para Remover El Fondo

Por eso va a ser necesario que configures la herramienta que vayas a seleccionar con el tamaño, opacidad, dureza y color que desees que tenga tu línea. Y utilizar el trazado a la capa, también —como hace aparición en “¿Cómo se usa un trazado de recorte dentro de Photoshop?” de tú artículo—. No sé aplicar el degradado con transparencia que tienes tú hecho.

Con ella vamos a pinchar sobre un punto de el contorno de aquello que deseamos cortar. En ese instante vemos de qué forma aparece un cuadrado pequeño y desde ahí vamos a ir realizando clicks sobre el contorno del objeto o persona que queremos recortar hasta el momento en que lo bordeamos por completo. Acto seguido vamos a ir moviendo el ratón por el borde de la imagen para que el nudo de vaya uniendo al filo del objeto. Debemos recorrer todo el borde para escoger todo el objeto, y además, en las zonas mucho más complicadas podemos hacer clic para añadir puntos de unión más precisos.

De ahí que los usuarios que eligen no complicarse bastante y quieren conseguir resultados veloces, eligen emplear ciertos otros métodos que os hemos comentado. Los contenidos de esta página están protegidos bajo una licencia de autorCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Aquellos elementos utilizados en los manuales o compartidos, fueron cedidos por sus autores siguiendo sus condiciones de empleo y distribución. Los trazados realizados con la herramienta pluma se guardan en el panel de Trazados (Ventana – Trazados). Ahora, esconde la capa inferior y verás que ya se ha eliminado el fondo. Y haz doble click sobre la cubierta que contiene la imagen con la que estás haciendo un trabajo para desbloquearla.

En dependencia de la dificultad de la imagen nos puede venir mejor una herramienta u otra. A continuación, vamos a ver cuáles son las más accesibles y recomendadas para llevar a cabo esta labor. En cualquier momento puedes añadir o eliminar puntos de ancla. La herramienta pluma se puede usar adjuntado con las herramientas de forma para hacer formas complicadas.

De Qué Forma Justificar Texto En Photoshop

Si bien hay que tener cuidado de no cambiar de preferencia a mitad de dibujo por el hecho de que puede ser un tanto lioso para el usuario novato, si queremos que la máscara tenga un subtrazado, deberemos mudar al modo de pluma “Trazados” . Illustrator reconoce de forma automática cualquier trazado que se hubiese marcado como “Trazado de recorte” y siluetea la imagen. En el momento en que vayas a llegar a una zona con un cambio brusco (un ángulo, un rincón…) no sigas arrastrando el cursor. Haz un clic sin arrastrar y sigue con el procedimiento normal de arrastre en el próximo nodo. Siendo vectoriales, pesan poco y se pueden llevar fácilmente a programas de dibujo o maquetación.

Pluma

De este modo seleccionarás el último punto y ya podrás continuar creando tu trazado de la manera habitual, sin inconveniente. Las ediciones mucho más modernas de Photoshop tienen otros procedimientos no destructivos para siluetear partes de las imágenes y la mayoría de los otros programas de diseño expertos los aceptan razonablemente bien. Por eso bastante gente afirman que los trazados de recorte son una cosa del pasado. Ahora, debemos emplear el puntero del ratón de forma manual para ir seleccionando toda el área de los objetos que deseamos cortar o dividir de la imagen. Este desarrollo se va realizando, marcando click a click la manera que queremos darle al recorte. Cortar es el desarrollo de remover unas partes de una foto para hacer un enfoque o reforzar la composición.