Como Abrir Las Pestañas Cerradas En Google Chrome

Cuando se navega por Internet desde el ordenador, la mayoría de clientes eligen no soltar la mano del ratón y usar el teclado únicamente en el momento en que no les quede mucho más antídoto. También podemos regresar a abrir las pestañas cerradas de Google+ Chrome con el ratón. Únicamente debemos posicionarnos con la flecha en el apartado de las pestañitas donde queda un hueco libre y pulsar con el botón derecho del ratón. Una de las extensiones que mucho más últimamente ha llegado a la Web Chrome Store y que nos deja recuperar las pestañitas cerradas de forma accidental o premeditada es Easy Undo Closed Tabs. Como bien describe su nombre, con esta extensión, tenemos la posibilidad de recuperar almacena un registro con las últimas 25 pestañitas que cerramos, un registro que nos permite recuperar todas de cuajo o de forma sin dependencia.

como abrir las pestañas cerradas en google chrome

Aun tenemos la posibilidad de almacenar nuestras pestañas abiertas como colecciones que podemos restaurar con posterioridad y de esta forma dejar en libertad memoria y eludir el desorden. Esta es otra extensión para el navegador de Google+ que igualmente nos permitirá no volver a perder solo una pestañita. Y es que estos complementos que nos permiten almacenar los grupos de pestañitas son muy útiles. Todo ello nos permite almacena múltiples pestañas que hemos abierto en una sesión, y de esta forma liberar recursos o tenerlas para mucho más adelante. Claro, en el caso de que el programa se cierre repentinamente, las pestañitas abiertas y guardadas, ahí seguirán.

Recuerda Este Atajo De Teclado

Predeterminado, Chrome está configurado a fin de que se abra una “Novedosa pestaña” al abrir el navegador. Todo ello nos beneficiará en gran medida, especialmente si estamos trabajando con una aceptable cantidad de estos elementos de forma simultánea. Pero no solo eso, puesto que aparte de poder progresar nuestra experiencia de uso en Google chrome, logramos ahorrar una parte de los elementos del propio PC. Esto se debe principalmente a que las pestañitas, dependiendo de la página cargada, consumen tanto memoria RAM como CPU de manera importante. Este procedimiento, además, nos va a permitir también ver las pestañitas visitadas y últimamente en otros gadgets.

Por ende, si andas buscando aumentar la capacidad del navegador, eliminar la memoria caché de las páginas web concurridas es un buen punto de partida. Además, se aconseja vaciar este caché de manera regular por seguridad. Ingresa al menú primordial cliqueando en el icono de tres puntos o con el atajo de teclado + . Otra función muy útil es la que permite restaurar la sesión anterior Google chrome o las últimas pestañas usadas. A partir de este instante en el momento en que abras el navegador se desplegarán de forma automática todas y cada una de las pestañas abiertas la última vez que lo cerraste.

Atajos Con La Tecla Windows

Sin ningún género de dudas, el ordenador es el sitio donde mucho más solemos cerrar pestañas del navegador sin querer y por eso tenemos tantas opciones. Aun podemos continuar realizando este paso y abrir todas las pestañitas en el orden en que fueron cerradas, mirando el historial. La compañía de Mountain View prosigue haciendo un trabajo en esta línea y tiene en marcha una función para abrir con mayor facilidad las pestañas que se han cerrado recientemente. Cuanto mayor sea el historial de tu navegador, mucho más espacio ocupará, lógicamente.

como abrir las pestañas cerradas en google chrome

Logotipo Business Insider EspañaLas expresiones “Business Insider”.Icono CerrarDos líneas cruzadas con apariencia de \’X\’. Cuando nos disponemos a navegar por Internet, lo más habitual es que echemos mano de ciertos varios navegadores de Internet disponibles. De este modo, la mayoría ejecuta Firefox, Google chrome, o Edge en sus equipos para de esta manera poder navegar de la mejor manera.

Recuperar Pestañitas Con El Teclado

Sin embargo, pocos atajos de teclado del navegador te sacarán de muchos apuros como este, para volver a abrir pestañitas cerradas. Para ello momentos tenemos en nuestros dispositivos una secuencia de opciones para recobrar pestañitas cerradas de Google chrome, el navegador de Google+ y el más habitual. Tendremos que hacer clic en los tres puntos que están en la esquina superior derecha de la pantalla.

De esta forma de simple, así logramos recobrar lo que teníamos abierto antes del último cierre. Si no queremos aprendernos este atajo de teclado, podemos hacer lo mismo cliqueando con el botón derecho en la barra de pestañas y escogiendo la opción «volver a abrir pestañita cerrada». Otra forma de ver el historial de pestañitas desde el software de Google plus es hacer clic en el icono de los tres puntos verticales junto a la imagen de la cuenta de usuario.

como abrir las pestañas cerradas en google chrome

Sin embargo, poseemos a nuestro alcance determinadas extensiones que hacen posible esta función y a las que tenemos la posibilidad de acceder fácilmente. Hoy veremos de qué manera puedes devolver a la vida una pestañita del navegador que has cerrado sin querer. Si terminas de cerrar una o múltiples pestañitas y crees que se fueron para toda la vida, ¡despreocúpate! Para usarlo solo tenemos que entrar en el navegador Google chrome, tocar sobre los tres puntos de la parte de arriba derecha y elegir historial. Una vez hallemos la página web que hemos cerrado, las cuales se muestran en orden cronológico, solo pulsamos sobre ella y se recobrará. En la situacion de la plataforma móvil de Apple y Android, recuperar las pestañitas es algo demasiado simple.

Composiciones Del Ratón

Necesita de cierta contorsión de dedos, pero merece la pena, pues este atajo de teclado vuelve a abrir, por orden, todas las pestañas que has cerrado. Si quieres recuperar tres pestañitas cerradas, lo tienes que pulsar tres ocasiones, y vice versa. Es un hatajo de teclado que funciona en Google chrome, Trabaja, Mozilla firefox, Internet Explorer y Edge, si bien con algunas diferencias como observaremos ahora. Otra forma de llevarlo a cabo y es bastante cómodo, es gracias a los atajos de teclado. Para ello tendremos que presionar Ctrl + Shift + T en Windows y si nos encontramos en Mac tendremos que presionar Cmd + Shift + T.

Además de esto, a todo ello debemos sumarle que la mayoría de los navegadores de internet admiten la utilidad de restauración de sesiones, lo que nos va a ser de mucha ayuda. Y es que perder todo lo que poseemos abierto por un cierre inesperado del programa, es un inconveniente. Decir que la iniciativa más utilizada en estos instantes, Google+ Google chrome, no es una salvedad. Exactamente el mismo programa almacena información como las pestañitas y ventanas abiertas, o la posición en la nos encontramos en pantalla. En verdad, cada vez es más esencial efectuar una adecuada gestión de las pestañitas en Google chrome.

Vale que hayamos comprendido que los atajos de teclado son muy cómodos y útiles, pero ¿qué son? Básicamente son combinaciones de teclas que nos dejan utilizar funcionalidades sin necesidad de buscarlas en el menú o en los cambios de Google plus Chrome. Por ejemplo, si deseas abrir una ventana novedosa o una ventana novedosa de incógnito debes pulsar 2 o tres teclas en tu teclado y automáticamente aparecerá.