Cantantes De La Epoca De Oro Del Cine Mexicano

El quinto lugar de la lista de cantantes mexicanos mucho más famosos la ocupa el genial José Rómulo Sosa Ortiz, conocido popularmente como José José. Varios han sido los reconocimientos que ha recibido Vicente Fernández por su extraordinaria voz y también interpretación estelar en su tarea de cantarle al amor, pero también al desamor, lo cual le dio enorme aceptación en el público como uno de los mejores vocalistas mexicanos. El resto de los mencionados son fantásticos en su estilo y merecen ingresar al top 10, pero Pedro Infante no solo es un ícono de la música, sino asimismo el artista mucho más polivalente que dió México.

cantantes de la epoca de oro del cine mexicano

Fue un artista y actor mexicano que resaltó por la creación del Sindicato de trabajadores de la producción cinematográfica de la República Mexicana. Simultáneamente a su formación militar, asimismo se estaba formando en el ámbito musical lo que le permitió introducirse en los medios de la radio y el mundo musical. El artista desde muy pequeño era admirador de Pedro Infante, y quería llegar a cantar como él, y ya a los 8 años de edad comenzó a tocar la guitarra y a interpretar las rancheras que escuchaba provenientes de la radio. De esta forma fue como se formó este increíble artista, el cual debió realizar espectáculos en diversos restaurantes y night clubs. El sexto rincón de la lista de cantantes mexicanos más conocidos la conforma el popular y amado Juan Gabriel.

Juan Gabriel

Sin lugar a dudas México es muy rica a nivel musical por el momento no solo por sus baladas románticas sino más bien por la mezcla de estilos que componen sus vocalistas. Comenzamos con una figura que se sitúa en el puesto número uno entre los mejores cantantes mexicanos de la historia. Pedro Infante Cruz, además de tener diferentes profesiones, destacaba por su faceta de cantante y actor. Su especialidad era el género musical ranchera, el que podemos consultar reflejado en sus películas. Su profesión como actor le dejó aprender otros lenguajes como es la lengua inglesa, además le ayudo en el momento de comunicarse cuando viajaba a otros países por rodajes o conciertos. Jorge Negrete, al igual que Pedro Infante, es otro de loscantantes mexicanos famosos.

Este género de música tiende a ser escuchada en fiestas públicas e esenciales de México como son el Día de la Madre, aniversario de la independencia, etcétera. El tercer lugar de esta lista de los mejores cantantes mexicanos lo ocupa el muy popular ranchero José Alfredo Jiménez. En el año 1982 consigue su premio al disco de oro en América merced a su álbum Llena de dulzura.

Javier Solís

Es igualmente recordado como actor que como cantante, y dominaba géneros como el ranchero, el bolero, el vals y el chachachá. Su popularidad es tal, que History Channel lo reconoció como el segundo mexicano más esencial de la historia a través de votación del público, siendo el único cantante que entró al top 5 (Benito Juárez fue el primer rincón). Merced a estos 2 álbumes, Javier Solís se convirtió en uno de los cantantes mexicanos indispensables y destacados en la música mariachi. En verdad, Solís inauguró una exclusiva etapa musical en el que se aparcan los sones y la temática de campo, para comenzar a tratar temas mucho más urbanos y actuales.

Entre sus álbumes más relevantes, que son mucho más de 90, poseemos La ley del monte, Vicente Fernández 35 aniversario, Lo destacado de Lara, Vicente Fernández y las tradicionales de José Alfredo Jiménez, entre muchos que el artista ha grabado. Proveniente de una familia muy humilde, Vicente de niño se vio forzado a trabajar en distintos trabajos para lograr contribuir a su familia y así subsistir. El artista fallece en un incidente aéreo en las cercanías de Mérida, estado de Yucatán, en el año de 1957.

cantantes de la epoca de oro del cine mexicano

José José ha vendido varios discos y su música ha sido escuchada por mucha gente. Así se ganó un puesto entre los mejores cantantes mexicanos de la historia. Entre los diferentes géneros que conforman los cantantes mexicanos, el estilo romántico siempre y en todo momento ha sido entre los mucho más aclamados.

Más De Historia Y Humanidades

Otro de los vocalistas que está en la lista de los más destacados cantantes mexicanos de la historia es José Alfredo Jiménez. El cantante, con solo 14 años, compuso su primera canción y se introdujo en el mundo de la música. Años más tarde, el artista al lado del conjunto Los Rebeldes participa en un programa de radio en el que el artista logra popularidad. Cuando José Alfredo Jiménez consiguió el súmmum de la fama, fue tras publicar la canción YO. Este cantante mediante sus canciones románticas se ganó el cariño y el acompañamiento de un gran público. A los 15 años forma un trío con su primo, y desde allí comienza a darse a conocer en el medio artístico.

cantantes de la epoca de oro del cine mexicano

El segundo rincón de la lista de vocalistas mexicanos lo ocupa el versátil y refulgente Jorge Negrete. Para este artista la música ya venía en los genes y era de lo que había estado cubierto desde pequeño. En tal institución, Juan Gabriel incursiona en la música aprendiendo a tocar la guitarra, y ya a los 13 años de edad el artista se fuga de esta institución para toda la vida. El cantante José José ha grabado gran cantidad de éxitos discográficos, y ha vendido más de 120 millones de discos, transformándose de esta manera en entre los cantantes mucho más conocidos de la historia Sudamericana. José José es un cantante y músico polifacético, ya que toca en diversas bandas de bossanova y jazz el contrabajo, y en distintos sitios nocturnos. En el año de 1967, en una visita a uno de estos sitios, el artista es escuchado por un gerente de un sello discográfico, y escoge apoyarlo en la grabación de su primer álbum.

Vocalistas Mexicanos Que Hicieron Historia

Él legó una escuela con su imaginación y conocimiento, la que siguieron Miguel Aceves Mejías y Pedro Infante. Además de esto, afianzó su popularidad como de los mejores cantantes mexicanos con sus diversos individuos interpretados en sus películas la identidad Nacional Mexicana. Juan Gabriel pertence a los artistas latinos más populares de la historia y el artista mexicano más importante de la música del siglo XX. Más de cien millones de discos vendidos en todo el mundo y, con esto, entre los artistas más exitosos en las ventas. Entre los más destacados cantantes mexicanos de la historia asimismo logramos hallar una voz femenina. La voz de la extraordinaria Yuri, no solo conocida por su recorrido como cantante sino más bien también por su profesión como actriz y presentadora de televisión.

Si por algo resalta su música es por que tiene una mezcla de música clásico creando sus sonidos. Muchos son los vocalistas que a lo largo de la historia nos fueron conquistando con su música. Y el último rincón de nuestra lista de cantantes mexicanos famosos la ocupa la excepcional artista Yuri. Pero fue en el año de 1971 que logra grabar el álbum Alma Joven, con el cual alcanzó la popularidad y popularidad esperadas, y de allí de ahora en adelante vendrían visibles y estelares éxitos para Juan Gabriel como entre los grandes vocalistas mexicanos. El cuarto rincón en esta lista de vocalistas mexicanos mucho más conocidos lo ocupará Vicente Fernández.

Canta toda clase de música, como Rancheras, Rock, Baladas, Boleros, en resumen es una circunferencia musical, es decir un Pólímita de la interpretación, Humildedemente es mi opinión, Desde la República Dominicana Juan Sánchez. Se podría integrar Javier Solis, Pedro Vargas, Miguel Aceves Mejía, o alguna otra mujer. En suma, grabó más de 1.600 canciones que se enmarcan dentro de la música habitual mexicana y con canciones como “La malagueña”, “La del rebozo blanco” o “El jinete”. Como artista estuvo años en la ópera de diferentes teatros estadounidenses, es ahí en el momento en que empieza a lograr la popularidad. Un dato curioso sobre el cantante y actor, es que no solo la música y el teatro se le daban bien, también estuvo unos años toreando. Para el año de 1980, Yuri ya estaba grabando su segundo álbum con la producción de Julio Jaramillo, obteniendo un arrollante éxito, y es aquí donde comienza la participación de Yuri en televisión.

De esta manera, el artista logró actualizar el género de las rancheras y aproximarlo a las novedosas generaciones. Vicente Fernández fue un artista mexicano de familia humilde y admirador de Pedro infante. A los 8 años empezó a tocar a guitarra y a cantar rancheras que escuchaba en la radio. De esta forma comenzó su trayectoria musical, construida con esfuerzo propio y oyendo a varios de los grandes. Jorge Negrete y su excepcional obra creativa, tanto en el canto como en el cine, ha quedado inmortalizada en la enorme pantalla y en todas sus canciones, y por siempre vivirá en la memoria colectiva de todos y cada uno de los mexicanos como de los mejores vocalistas mexicanos. El legado de Jorge Negrete, tanto como cantante así como actor, es inmenso y fantástico.